Autoescuela Zarzaquemada

3 formas para recuperar puntos perdidos del carnet de conducir

Si quieres saber cómo funciona la recuperación de puntos Madrid, aquí conocerás cómo recuperar puntos de carnet de conducir en Madrid y los pasos que debes seguir.

Para cuidar los puntos de carnet y recuperar los puntos perdidos, es fundamental tener en cuenta que para la recuperación de puntos en Madrid hay que verificar la vigencia del permiso, los puntos en total que tiene la licencia y cuáles son las formas en las que puedes recuperar puntos.

Chica con carnet de conducir

Recuperar puntos del carnet de conducir en Madrid: 3 formas para recuperar puntos perdidos

Si tienes dudas sobre cómo recuperar puntos del carnet de conducir en Madrid, tienes que evaluar cuáles son los requisitos e indicaciones de la oficina de Tráfico de tu localidad, así como cuáles son los centros más cercanos autorizados para la recuperación de puntos de la licencia.

Por otra parte, también debes conocer cuáles son las tres formas que puedes seguir para recuperar puntos perdidos y cuáles son las infracciones por las que podrías perder puntos de saldo de tu permiso.

  • No ser sancionado durante dos años.

Tienes que dejar transcurrir dos años sin recibir sanciones de ningún tipo para recuperar un crédito de 12 puntos. En el caso de sanciones graves, el plazo es de dos años igualmente.

Antes de la reforma de marzo de 2022, el periodo de tiempo era de 3 años para las infracciones muy graves, pero el plazo ahora no varía por el grado de sanción.

  • Curso corto para recuperar puntos del carnet en Madrid.

Una opción para quienes no deseen esperar dos años y que los conductores profesionales deben considerar, es la de un curso de 12 horas de sensibilización y reeducación vial de 12 horas.

Esta es una alternativa para una recuperación parcial (hasta 8 puntos) de tu permiso. Puedes optar por este curso corto una vez cada dos años y si eres un conductor profesional, una vez al año.

En Madrid puedes localizar los centros que realizan cursos de sensibilización y reeducación vial, y comprobar sus ediciones y detalles para elegir cuál se adapta mejor a tu ubicación y disponibilidad de tiempo.

El contenido de estos cursos incluye conocimientos sobre técnicas de seguridad vial. Mediante clases teóricas y prácticas, se explicará todo sobre el funcionamiento del vehículo y qué hacer frente a imprevistos en la carretera o condiciones climatológicas extremas.

Tras finalizar el curso, recibirás una certificación por parte de la Oficina de Tráfico que acredita que has aprobado el curso corto para recuperar los pintos de tu carnet.

  • Curso largo con una prueba teórica en Madrid.

Para la recuperación total o parcial de tu permiso, puedes realizar un curso de 24 horas de sensibilización y reeducación vial de 24 horas. Esta opción aplica si tu permiso ha perdido vigencia por agotar sus puntos o si solo agotaste algunos puntos de tu permiso.

Puedes buscar información sobre los centros de reeducación donde puedes recuperar parcialmente tus puntos o realizar la recuperación del permiso perdido.

En caso de haber agotado todos los puntos de tu licencia en Madrid, tendrás que esperar 6 meses para optar por esta opción o 3 meses si tienes certificado de conductor profesional.

Además, si quieres recuperar tu carnet con tus puntos tienes que aprobar una prueba teórica, que podrás realizar luego de 3 a 6 meses de la pérdida de vigencia o puntos del permiso.

Una vez pasada esta prueba teórica, además de tu carnet, recuperarás 8 puntos. Y para hacer esta prueba teórica debes solicitar cita para examen en tu Jefatura u Oficina de Tráfico, ya sea vía online o llamando por teléfono para informarte sobre los requisitos y pasos.

¿Qué infracciones restan puntos del carnet de conducir en Madrid?

De acuerdo a las infracciones que cometas, podrás saber cómo recuperar carnet de conducir retirado por sanciones graves y muy graves:

  • Manejar con un grado de alcohol superior al establecido o bajo la influencia de drogas en el organismo.
  • No someterse a las pruebas para la detección de alcohol o drogas establecidas como obligatorias.
  • Circular rompiendo los límites de velocidad establecidos por la normativa y ley.
  • Superar el límite en tramos que tienen una velocidad establecida.
  • Conducir de forma temeraria.
  • Tener un vehículo con inhibidores de radares o cinemómetros instalados, así como modificado con cualquier otro mecanismo que interfiera con el funcionamiento de los sistemas de tráfico.
  • Realizar y formar parte de competiciones y carreras no autorizadas.
  • Conductores profesionales que incumplan con más de un 50% de los tiempos de conducción y descanso establecidos como obligatorios en la normativa.
  • Caer en cada una de estas infracciones representa un descuento de los puntos de tu licencia. Dependiendo de la gravedad de la infracción, un determinado número de puntos será descontado y cuando el carnet queda sin saldo, entonces pierde su videncia de forma automática.


Si esto sucede tendrás que esperar 3 meses (para conductores en general) y 6 meses (para aquellos con la certificación profesional), para optar por un curso de formación y reeducación vial de 24 horas.

También deberás aprobar un examen teórico en la Jefatura Provincial de Tráfico en Madrid. Y al cumplir con estos requerimientos, puedes obtener un nuevo carnet con 8 puntos (el mismo saldo que para los conductores noveles).

¿Qué documentación necesito para realizar la prueba teórica y recuperar puntos del carnet?

Los requisitos de documentación para recuperar puntos de carnet en Madrid son los siguientes:

  • Solicitud impresa de recuperación por pérdida de puntos.
  • DNI o documento de acreditación de identidad que corresponda.
  • En el caso de personas extranjeras comunitarias, deberán presentar pasaporte y el Certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros, o un documento de identidad de su país de origen o autorización de residencia. Mientras que las personas extranjeras no comunitaria, deberán presentar autorización de residencia.
  • Fotografía tipo carnet que haya sido tomada recientemente y que cumpla con las normativas de las autoridades.
  • Informe de aptitud psicofísica realizado en un centro de reconocimiento autorizado.
  • Justificante de pago con la tasa actualizada.
  • Certificación del curso de recuperación del permiso expedido por el centro en el que lo ha sido realizado.