Permiso carnet C+E
Descripción
Si estás considerando un cambio de carrera, obtener este permiso te brindará acceso a un mercado laboral distinto, predominantemente enfocado en el transporte de mercancías, tanto a nivel nacional como internacional. Además, acumularás puntos valiosos en algunas oposiciones específicas, como la de bombero. Prepárate para explorar nuevas oportunidades profesionales y ampliar tus horizontes laborales con este permiso.
¿Qué vehículos permite conducir el permiso C+E?
El permiso C+E habilita para la conducción de conjuntos de vehículos acoplados, compuestos por un vehículo tractor que se encuentra dentro de la categoría autorizada por el permiso de la clase C, y un remolque o semirremolque cuya Masa Máxima Autorizada (MMA) supere los 750 kg. Esto se realiza en conformidad con las disposiciones establecidas por las normativas de aprobación de tipo para estos vehículos.
Requisitos
Disponer del permiso C en vigor.
Documentación
Deberás presentar para el permiso C+E: Fotocopia del DNI en vigor, fotocopia del carnet de conducir, psicotécnico y tres fotos de carnet.
Vigencia
El tiempo que durará la validez del permiso será de 5 años, siempre y cuando su titular no cumpla los 65 años.
Proceso de Exámenes para Obtener el Permiso C+E
Para obtener este permiso, debes superar un proceso de evaluación que consta de tres pruebas fundamentales:
1. Prueba teórica específica: La primera etapa implica un examen tipo test con 20 preguntas. Para aprobar, debes cometer un máximo de 2 errores, lo que equivale al 10% del total de preguntas. Esta evaluación se centra en cuestiones específicas que son esenciales para los conductores de vehículos con remolque.
2. Prueba práctica: La segunda fase se lleva a cabo en el circuito designado por la Dirección General de Tráfico (DGT). Aquí, deberás demostrar tus habilidades con el tráiler al realizar una serie de maniobras precisas, como la aproximación a muelle, maniobras formando una ‘L’, y el enganche y desenganche del remolque.
3. Prueba de circulación: La última etapa consiste en una evaluación en situaciones reales de tráfico. Durante esta fase, un examinador evaluará tus aptitudes al conducir un tráiler en condiciones de tráfico real, incluyendo tu manejo en carreteras, intersecciones, señales de tráfico y otros elementos del entorno urbano.

¿Necesito tener algún permiso previo a la obtención de este permiso?
Sí, es requisito imprescindible estar en posesión del permiso C para poder obtener este permiso.
¿Qué aportan las clases en Autoescuela Zarzaquemada?
En Autoescuela Zarzaquemada, estamos comprometidos a brindarte una experiencia de aprendizaje de conducción excepcional. Durante las clases teóricas, te proporcionamos todo el material didáctico que necesitas para comprender a fondo los conceptos. En las clases prácticas, nuestros profesores altamente capacitados estarán a tu lado para facilitar tu proceso de aprendizaje y brindarte apoyo constante.
Autoescuela Zarzaquemada se destaca por su ambiente familiar, su cercanía con los estudiantes y su profesionalismo. Tu estancia en nuestra autoescuela mientras te preparas para obtener tu carnet de tráiler será una experiencia enriquecedora que siempre atesorarás.
¿Cuánto cuestan las clases de conducir?
En Autoescuela Zarzaquemada, mantenemos una política de precios altamente competitiva. Nuestros profesores experimentados y cercanos en el trato aseguran que obtengas un valor excepcional por lo que inviertes en las clases. Te aseguramos que la inversión en tu formación vial se traducirá en habilidades valiosas y una experiencia de conducción segura y confiada.
¡Únete a nosotros en cualquiera de nuestras sedes en Leganés y comienza tu viaje hacia la obtención del permiso de conducción clase C+E!