Autoescuela Zarzaquemada

EMT

Preparación para las Pruebas de Acceso a la Empresa Municipal de Transporte (EMT)

¿Buscas obtener tu plaza en la EMT a través de las pruebas de acceso? En Autoescuela Zarzaquemada, te brindamos la mejor preparación. Te ayudamos a practicar en nuestros propios autobuses, asegurando que llegues al día del examen en la EMT con total confianza y sin problemas.

Requisitos para la Admisión y Contratación

Para presentarte a la convocatoria del 2023, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Poseer el carnet de conducir de la clase D, con al menos seis meses de antigüedad desde su expedición hasta la fecha de esta convocatoria.
  • Tener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) en vigencia en el momento de la prueba práctica. Al momento de la firma del contrato, se requiere que el CAP tenga al menos un año de vigencia.
  • Contar con el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o su equivalente.
  • No haber sido despedido por motivo disciplinario de la EMT en los dos años anteriores a la publicación de la convocatoria.
  • Ser ciudadano español, de un país miembro de la Unión Europea o tener residencia legal en España según los Tratados Internacionales.
  • Abonar las tasas correspondientes al concurso.
  • Demostrar documentalmente una experiencia mínima de seis meses como conductor de vehículos destinados al transporte de viajeros por carretera de más de 16 plazas en los últimos 10 años previos a la publicación de esta convocatoria. La experiencia en otros campos no será considerada para esta convocatoria.
  • Presentar un certificado expedido por la Dirección General de Tráfico (DGT) que acredite la posesión de al menos 10 puntos en el Permiso de Conducir, expedido cerca de la fecha de contratación con la EMT.

Proceso del Concurso de Ingreso en la Empresa Municipal de Transporte (EMT) o Fases del Concurso

1ª Fase - Presentación de Solicitudes y Comprobación de Requisitos

La primera fase del concurso se centra en la presentación de solicitudes y la verificación de los requisitos necesarios para participar en el proceso.

2ª Fase - Evaluación de Aptitudes y Conocimientos

En esta fase se evaluarán tus aptitudes, competencias personales y conocimientos profesionales. Es importante destacar que los resultados de estas pruebas son de carácter eliminatorio. La segunda fase se divide en tres pruebas específicas:

  1. Prueba de Aptitudes y Competencias Personales: Consiste en una prueba tipo test diseñada para evaluar tus habilidades y competencias personales.
  2. Prueba sobre Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad: En esta prueba, las respuestas correctas sumarán 1 punto, las incorrectas restarán 0,25 puntos y las no contestadas no tendrán impacto en la puntuación. La nota de corte será establecida por el tribunal.
  3. Prueba de Conocimientos Profesionales: Al igual que las pruebas anteriores, esta es una prueba tipo test en la que las respuestas correctas sumarán 1 punto, las incorrectas restarán 0,25 puntos y las no contestadas no tendrán impacto en la puntuación. La nota de corte será definida por el tribunal. El temario de las pruebas 2 y 3 estará disponible en la web de EMT para consulta libre.

Los aspirantes que superen la FASE 2 serán convocados para la FASE 3, que incluye la prueba práctica de conducción de autobuses. Las convocatorias serán publicadas en la página web de EMT, siguiendo el orden de puntuación obtenida.

3ª Fase - Examen Práctico de Conducción de Autobuses

Esta fase evalúa tus habilidades en la conducción de autobuses, enfocándose en aspectos como seguridad, manejo de mandos, control de dimensiones del vehículo, fluidez en la circulación y realización de maniobras, incluyendo estacionamiento. El tipo de vehículo a utilizar será determinado por el tribunal antes del inicio de la fase. Para esta etapa, se requerirá presentar la tarjeta CAP y el permiso de conducción tipo D vigentes, junto con el comprobante de tasas de inscripción.

4ª Fase - Reconocimiento Médico

En esta fase, se llevará a cabo un reconocimiento médico. Las excepciones médicas son las recogidas en el Reglamento General de conductores RD818/12009 de 8 de mayo y RD 1150/2015, de 18 de Diciembre.

5ª Fase - Curso Selectivo de Formación

La última fase consiste en un curso formativo que aborda las responsabilidades del conductor/a de EMT, elementos de conducción, aspectos de las líneas de viajeros y conocimientos generales sobre la estructura de EMT. Este curso es evaluable y eliminatorio. Las calificaciones obtenidas en esta formación darán prioridad en la elección de destino.

Pruebas a realizar

El presente proceso de selección constará de las siguientes pruebas:

PRUEBAS PUNTUACIÓN
Prueba psicotécnica y test de personalidad.
APTO/NO APTO
Examen de conocimientos profesionales. Las preguntas para esta prueba emanarán del temario que se publica anexo a esta convocatoria.
APTO/NO APTO
Prueba de PRL e igualdad de género.
APTO/NO APTO
Prueba conocimientos profesionales.
APTO/NO APTO
Para acceder a la siguiente fase se deberán superar las anteriores.
Prueba práctica.
APTO/NO APTO
Reconocimiento médico.
APTO/NO APTO
Curso selectivo.
APTO/NO APTO

Criterios de evaluación para la EMT

Las diferentes pruebas serán valoradas de la siguiente forma:

  • Prueba psicotécnica y de personalidad. Se informa que es aconsejable para la valoración del perfil del aspirante la total cumplimentación de esta prueba, siendo el resultado de Apto/ No apto.
  • Examen de conocimientos profesionales. Las respuestas correctas puntuarán 1 punto, las respuestas incorrectas restarán 0,25 puntos y las respuestas no contestadas no puntuarán. La nota de corte será la establecida por el tribunal, siendo el resultado de Apto/ No apto.
  • Prueba práctica. Se realizará en circuitos en vía pública propuestos por el Tribunal examinador y tendrá un resultado de Apto/ No Apto.
  • Reconocimiento médico. Se realizará un reconocimiento médico para comprobar las aptitudes Psicofísicas del aspirante por parte del Área de Prevención de Riesgos Laborales de la EMT, salvaguardando lo establecido por la normativa “ad hoc” a este efecto. El resultado será calificado como Apto/No apto.