La DGT ofrece la posibilidad a los conductores de conocer cómo recuperar puntos del carnet de conducir, que han sufrido del descuento de puntos de su carnet o la pérdida de la vigencia por llegar a un saldo de 0 o una orden judicial.
A la hora de seguir las pautas indicadas por la DGT para la recuperación de los puntos de conducir, existen ciertas consideraciones previas que debes tener en cuenta.
La primera de estas consideraciones que todos los conductores deben conocer es que, al obtener una licencia, estará asociada al sistema de puntos en el que el saldo inicial es de 12 puntos, a excepción de un conductor novel o que obtengan un nuevo carnet (tendrán 8 puntos).
Otro aspecto a considerar es que mediante este sistema puede acumularse un máximo de 15 puntos. Además, cometer una infracción esto significa que perderás puntos y de llegar a cero, la vigencia de tu licencia será retirada.
Por otro lado, todos los conductores que comienzan con 8 puntos, pueden recuperar 12 puntos siempre y cuando cumplan 2 años sin infracciones y demuestren haber cumplido con la normativa durante este tiempo.
Si has sufrido la pérdida parcial del saldo de tu licencia, tendrás que aprobar un curso de sensibilización y reeducación vial para la recuperación de puntos de tu carnet de coducir. Este curso podrás hacerlo 1 vez cada 2 años si eres conductor general y 1 vez por año si eres profesional.
Otra opción para recuperar los puntos de crédito de tu permiso de conducir, es dejar pasar dos años seguidos sin cometer infracciones. De esta manera, se recuperan los 12 puntos de crédito inicial tras la pérdida de puntos por infracciones graves o muy graves.
En caso de que los puntos del carnet se agoten y el conductor quede en 0, en automático se perderá el permiso y no podrá conducir ningún vehículo a motor.
Para recuperar el carnet hay que esperar un plazo de 6 meses para conductores generales y 3 para quienes sean profesionales. Este tiempo se contabiliza a partir del momento en el que es recibida la notificación de Tráfico para comenzar un curso de sensibilización y reeducación vial.
Además de este curso, el conductor también deberá aprobar una prueba teórica para obtener un nuevo permiso de conducir con 8 puntos de saldo iniciales.
Las infracciones de tráfico pueden ser clasificadas en graves y muy graves. Según el tipo de infracción, puedes perder entre 2 y 6 puntos de crédito.
Si deseas recuperar los puntos de tu carnet, debes buscar un centro que ofrezca un curso de sensibilización y educación vial, ya sea para la recuperación parcial o total de tu saldo.
Los centros en donde puedes hacer estos cursos están autorizados por la DGT.
Aquellos conductores que cuenten con menos de 6 puntos de crédito en su permiso recibirán una notificación de parte de Tráfico.
Durante el tiempo de duración de estos cursos, los conductores que quieran recuperar los puntos de su permiso reaprenderán todos los conocimientos relacionados con las buenas prácticas de conducción y la normativa que garantiza la seguridad de conductores y viandantes.
En el caso de que tu carnet de conducir aún cuente con algunos puntos de saldo, para obtener puntos perdidos tendrás que realizar un curso de sensibilización y educación vial que tiene una duración total de 12 horas.
Todos los que sean conductores generales pueden escoger esta opción cada dos años, mientras que, si son conductores generales, pueden hacer el curso de sensibilización vial cada año.
Los conductores que hayan perdido el total de sus puntos pueden recuperar la vigencia de su carnet retirado por la pérdida de saldo, realizando un curso de sensibilización y educación vial de 24 horas durante las que serán impartidos conocimientos sobre la concienciación al conducir.
Cabe destacar que, si una persona decide manejar sin tener un carnet de conducir vigente, esto será considerado de inmediato como un delito penal.
Por esta razón, será impuesto un castigo según la gravedad de las circunstancias. La pena puede ir desde un castigo de prisión de 3 a 6 meses, una multa de 12 a 24 meses, o un trabajo que aporte beneficios a la comunidad a ser realizado en un periodo de 31 a 90 días.