Autoescuela Zarzaquemada

Bono 600€ - Ayuda Carnet de Conducir C, D y C+E

Carnet curso CAP Autoescuela

La Comunidad de Madrid está comprometida en fomentar el empleo en el sector del transporte y, para apoyar esta causa, ofrece subvenciones a través de Bonos Formación de 600 €. Estos bonos están diseñados para ayudarte a obtener los permisos de conducir de camión (C), autobús (D) y tráiler (C+E), proporcionándote una oportunidad excepcional para avanzar en tu carrera profesional.

Esta iniciativa es posible gracias a la subvención de Fondos NextGeneration EU. Si deseas conocer las últimas actualizaciones sobre esta iniciativa, no dudes en consultarnos. Te mantendremos informado sobre todos los detalles relevantes.

Los permisos que puedes obtener con esta subvención son el permiso de conducir C (Camión), D (Autobús) y C+E (Tráiler). Además, tienes la flexibilidad de utilizar la ayuda para dos de estos permisos de forma independiente, lo que te brinda la libertad de elegir la mejor opción para tu futuro profesional.

Este proyecto piloto ofrece una ayuda financiera de 600 euros para la obtención de los permisos de conducir C (Camión), D (Autobús) y C+E (Tráiler). Aprovecha esta oportunidad para mejorar tus habilidades y abrir nuevas puertas en el apasionante mundo del transporte.

La Comunidad de Madrid está comprometida en apoyar a personas que aspiran a convertirse en conductores profesionales, ya sea que estén trabajando o desempleadas. Si resides en la Comunidad de Madrid y sueñas con una carrera en el mundo del transporte, esta es tu oportunidad.

A través del Bono de 600 euros, tendrás acceso a:

  • Inscripción y Matrícula: Todos los trámites iniciales para comenzar tu formación estarán cubiertos.
  • Material de Enseñanza: Te proporcionaremos todos los recursos didácticos necesarios para tu aprendizaje.
  • 10 Clases Prácticas: Disfruta de 10 sesiones de maniobras o práctica de circulación, cada una con una duración de 30 minutos, para perfeccionar tus habilidades de manejo.
  • Formación Teórica Específica: Participa en 20 horas de clases teóricas especializadas. Explorarás temas cruciales como el Módulo de Conducción Eficiente, el Tacógrafo Digital y las Reglamentaciones Específicas. Además, tendrás la flexibilidad de elegir entre clases presenciales, aula virtual o teleformación para adaptarte a tus necesidades.

No importa si estás actualmente empleado o en búsqueda de empleo; si tienes el deseo de convertirte en un conductor profesional, esta subvención está disponible para ti. ¡Aprovecha esta oportunidad para dar el primer paso hacia una emocionante y gratificante carrera en el mundo del transporte!

¡Te solicitamos nosotros el bono de 600€!

Ven a cualquiera de nuestras sedes ubicadas en Leganés y nosotros te lo gestionamos o llámanos.

¡También puedes pedir el bono tú mismo!

Si tienes el Certificado Electrónico, puedes solicitar el bono por ti mismo en el siguiente enlace.

Una vez que te concedan y recibas el bono, ven a nuestra Autoescuela a canjearlo.

Recuerda, estos Bonos caducan a los 30 días de ser notificados.

Preguntas Frecuentes sobre la ayuda de 600€

Requisitos para conseguir el bono de 600€

  1. Poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión Europea, o ser titular de una autorización de residencia, o de residencia y trabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración.
  2. Estar ocupado o desempleado. En el caso de estar desempleado deberá encontrarse inscrito como demandante de empleo y/o formación, en las Oficinas de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid en el momento de presentar la solicitud.
  3. Para trabajadores ocupados ser residente en la Comunidad de Madrid o persona trabajadora de un centro de trabajo ubicado en la Comunidad de Madrid.
  4. Acreditar estar en posesión del permiso de conducir B para acceder a los permisos C y D, o estar en posesión del permiso de conducir C para acceder al permiso C+E. Estos permisos deberán estar vigentes en el momento de presentación de la solicitud. A estos efectos, el interesado no puede ser titular de un permiso de conducción expedido en otro Estado miembro de la Unión Europea o en otro Estado parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, ni haber sido restringido, suspendido o anulado en otro Estado miembro el permiso de conducción que poseyese. En términos congruentes con la anterior prohibición, se contempla que el titular de un permiso de conducción vigente expedido en cualquiera de esos Estados, que haya establecido su residencia habitual en España, pueda solicitar en cualquier momento el canje de su permiso de conducción por otro español equivalente en la correspondiente Jefatura Provincial de Tráfico.
  5. Las personas participantes que quieran obtener el permiso deberán tener la edad mínima requerida al inicio de la formación, según el tipo de permiso de conducir en el que se formarán:
    1. Permisos C o C+E: Como norma general, deberán tener cumplidos 21 años al inicio de la formación. Excepcionalmente, la edad será de 18 años si cuenta con CAP inicial Ordinario.
    2. Permiso D: Como norma general: 24 años cumplidos al inicio de la formación.
      Excepciones serán:
      Edad mínima: 21 años cumplidos para titulares del certificado de aptitud profesional (CAP) obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial ordinaria.
      Edad mínima: 21 años cumplidos si han obtenido el CAP realizando la modalidad de cualificación inicial acelerada y se trata de transporte de viajeros en servicios regulares cuyo trayecto no supere los 50 Km.
      Edad mínima: 23 años cumplidos si han obtenido el CAP realizando la modalidad de cualificación inicial acelerada.
      Hasta 21 años:
      Con 18 años cumplidos está condicionado a ir sin pasajero o en servicio regular de no más de 50 Km en radio de trabajo para titulares del certificado de aptitud profesional (CAP) obtenido realizando la modalidad de cualificación inicial ordinaria.
      Con 20 años si cuenta con CAP inicial ordinario.
  6. Cumplir con los requisitos establecidos en la normativa de subvenciones.
  7. Cumplir con los requisitos establecidos en la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

Documentación a presentar

Documentos que se aportan junto a la solicitud:

  1. Para trabajadores por cuenta ajena, contrato de trabajo o documento que justifique la situación laboral.
  2. Para trabajadores por cuenta propia documento justificativo que acredite la situación laboral.
  3. Permiso de conducción B.
  4. Permiso de conducción C (sólo para solicitudes de permiso C+E)
  5. Declaración de Ausencia de Conflictos de Intereses (DACI) según ANEXO II.

La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:

  1. DNI/NIE del solicitante y/o de la persona física que actúe en nombre y representación del solicitante.
  2. Informe de Vida Laboral emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social.
  3. Consulta de estar inscrito como demandante de empleo a fecha actual.
  4. Empadronamiento en cualquier municipio de la Comunidad de Madrid.
  5. Certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social.

La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos si lo autorizas expresamente. De lo contrario, deberás aportarlos al procedimiento:

  1. Certificado de estar al corriente de pago con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
  2. Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

¿Qué vehículos se pueden conducir con el permiso C?

Con el permiso de conducción de clase C, los titulares están autorizados para conducir vehículos de motor utilizados para el transporte de mercancías, cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg. Esto incluye una amplia variedad de vehículos, como camiones, furgonetas grandes y otros tipos de vehículos de carga que superen el límite de peso mencionado. Sin embargo, es importante tener en cuenta las leyes y regulaciones locales, ya que pueden variar según el país o la región. Siempre se recomienda consultar la legislación local para conocer las restricciones específicas relacionadas con el permiso de conducir de clase C en su área.

¿Qué vehículos se pueden conducir con el permiso D?

Con el permiso de conducción de clase D, los titulares están autorizados para conducir vehículos de motor utilizados para el transporte de pasajeros, en particular, autobuses y autocares. Estos vehículos están diseñados para transportar a un gran número de personas y suelen ser utilizados en el transporte público, turístico o escolar. Es importante tener en cuenta que el permiso de clase D puede tener diferentes categorías según el país o la región, lo que puede implicar ciertas restricciones en cuanto al número de pasajeros y el tipo de vehículo que se puede conducir. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar las leyes y regulaciones locales para conocer las especificaciones exactas del permiso de conducción de clase D en su área.

¿Qué permite conducir el permiso C+E?

El permiso de conducción C+E, también conocido como permiso de conducir de clase C+E, autoriza a los titulares a conducir vehículos de clase C (camiones) junto con remolques o semirremolques de gran tamaño. En otras palabras, con el permiso C+E, se pueden conducir camiones con remolques cuya masa máxima autorizada (MMA) supere los límites establecidos para el permiso de clase C estándar.

Este tipo de permiso es esencial para aquellos conductores que necesitan transportar grandes cantidades de carga, ya que les permite manejar combinaciones de vehículos más pesadas y voluminosas. Es importante tener en cuenta que las regulaciones específicas pueden variar según el país o la región, por lo que siempre se debe consultar la legislación local para comprender las restricciones y requisitos exactos asociados con el permiso de conducir de clase C+E en una ubicación particular.